Descarga nuestro Informe sobre el registro salarial obligatorio
¿Sabías que el 68% de las empresas tiene dificultades para llevar a cabo el registro salarial obligatorio entre hombres y mujeres? Así lo hemos comprobado en la encuesta que hemos realizado a distintos responsables de Recursos Humanos, implicados en su elaboración. ¿Qué encontrarás en este informe?
El 14 de abril de 2021 entró en vigor el RD 902/2020 por el que todas las empresas deben realizar dicho registro, independientemente de su tamaño. De lo contrario, éstas se enfrentan a sanciones que pueden alcanzar los 187.515 euros.
La normativa obliga a las empresas a tener un registro salarial de la plantilla con la información de su salario base y la retribución variable, desagregada por sexo. Esta obligación queda recogida en el Real Decreto 902/2020 del 13 de octubre de 2020, que entró en vigor el 14 de abril de 2021. La regulación indica que es necesario comprobar si existe una diferencia de sueldo del 25% o superior, entre hombres y mujeres que realicen un puesto de igual valor. Su objetivo es acabar con la brecha salarial que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en España fue del 19,5%, en detrimento de las mujeres.
En Kenjo y con el objetivo de digitalizar y simplificar esta tarea, hemos implementado en nuestro software una nueva funcionalidad con la que realizar este registro salarial. La herramienta te permitirá lo siguiente: